5 aspectos a tener en cuenta antes de crear publicidad en Internet

Los estudios demuestran el progreso que está teniendo la publicidad en medios online frente a la diseñada para medios tradicionales. El gran alcance que supone internet, junto con la disponibilidad de herramientas digitales que facilitan tanto el diseño como el desarrollo de campañas publicitarias, ha hecho que las empresas estén decantándose por esta alternativa.

.publicidad en móviles

A continuación, detallo 5 puntos que os pueden ser muy útiles para orientar vuestra publicidad en medios digitales:

1. El móvil, una tendencia al alza

No hay duda de que los dispositivos móviles, ya sean tabletas o teléfonos inteligentes, están acaparando gran parte del mercado tecnológico. Esta realidad no debe ser obviada por las empresas que tienen que adaptar sus estrategias a las nuevas tendencias del mercado para ofrecer la mejor experiencia al usuario

Por tanto, si optas por diseñar una campaña de publicidad online, es fundamental que optimices el contenido y elijas el formato que mejor se adapte a este tipo de dispositivos. Si decides la inserción de anuncios en un sitio web, estos tres consejos te ayudarán a obtener mejores resultados:

–  Comprueba la velocidad de la carga de la página. Los usuarios son impacientes y suelen huir de las webs que tardan demasiados segundos en cargar.

– Elige webs con números de teléfonos visibles. Los clics aumentan cuando éstos están presentes en el sitio.

– Si te decantas por el formato vídeo, intenta que la reproducción sea lo más corta posible. Los vídeos cortos suelen ser los más vistos. El gran éxito que está alcanzando Vine, plataforma que no permite vídeos de más de 6 segundos de duración, demuestra este dato.

2. Conocer la audiencia será más fácil.

No hay nada más importante para un anunciante que conseguir afinar con el público objetivo.

La segmentación no es algo nuevo en marketing y es que, de poco sirve crear un gran mensaje de comunicación si, en el momento de lanzarlo, no sabes cuál es el público adecuado al que dirigirlo. Las compañías son conscientes de esto y, por ello, están desarrollando herramientas encaminadas a mejorar la segmentación en publicidad.

Bings Ad ha dado respuesta a la petición de muchos y está poniendo el camino más fácil a las empresas para que puedan ver el rendimiento de sus campañas, identificar la procedencia de los clics y mejorar así la optimización de las mismas.

Facebook, con el lanzamiento de Atlas, permite a los anunciantes usar esta herramienta para conocer datos de los usuarios, facilitándoles así la posibilidad de dirigirse a un público más selectivo.

3. Las palabras claves pasan a un segundo plano

Aunque al rey de los buscadores aún se le resiste la interpretación de determinados rasgos de la comunicación humana, la compañía centra sus esfuerzos en conseguir entender cada expresión irracional y está poniendo especial interés en el campo de las emociones y formas de relacionarse de las personas. Por eso, cada vez es más difícil “engañar” al buscador para lograr un posicionamiento a través de palabras claves

busqueda-por-palabra-clave

Las acciones de la mayor compañía de búsqueda en Internet siempre han ido encaminadas a satisfacer las necesidades de sus usuarios. Puesto que éstos cada vez tienen más en cuenta el valor añadido que puedan aportarle las empresas a través de sus contenidos, Google también está considerando esto como un buen indicador para posicionar los sitios web de las empresas. Por tanto, publicitar en un blog muy visitado y de calidad podría ser una buena opción para un anunciante. 

4. Aumento del formato vídeo

Los vídeos están logrando un gran porcentaje de visibilidad en la red. Tanto éstos como las imágenes, son muy prácticos y encajan muy bien en las redes sociales, por tanto, están siendo un recurso muy utilizado por las empresas que quieren lograr visibilidad.

Los vídeos que suelen tener bastante éxito en el ámbito publicitario son aquellos que permiten a sus usuarios aprender sobre sus productos. Hay que intentar conectar con el público a través de las imágenes y texto y crear un vínculo que permita llegar a la conversión. Buscar la originalidad y creatividad es fundamental, teniendo en cuenta la gran cantidad de publicidad a la que se enfrenta el usuario en su día a día. 

5. Estar al día de las novedades

Los cambios se producen cada vez más rápidamente en el mundo de la publicidad y cada vez es más importante mantenerse al tanto de las estrategias más actuales. Muchas empresas dan importancia a la publicidad por clic (PPC) simplemente porque son los únicos que tienen conocimiento de su utilidad.

Este conocimiento no viene solo. Antes ha habido un proceso a través del cual la compañía se ha preocupado por informarse de las nuevas formas de publicitar y del abanico de posibilidades del que dispone. Una estrategia de marketing digital potente consiste en aprovechar las ventajas competitivas que las grandes herramientas ponen a su disposición. 

Y ahora que conoces las claves para conseguir el éxito de tu estrategia publicitaria en línea, ¿te animas a ponerla en práctica?

Fuente | SEJ

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s