9 formas de ganar visibilidad con tu página de empresa en Facebook

facebook red social

Las empresas se quejan porque con su Fan Page no alcanzan la visibilidad adecuada y muchas no están usando la estrategia correcta para llegar a su audiencia. Si tienes un negocio local y no obtienes los resultados que esperas, aquí tienes algunos consejos para ganar visibilidad en tus publicaciones.

1. Utiliza vídeos e imágenes locales

Los vídeos nativos de Facebook son muy visibles y suelen obtener un mayor alcance en el feed de noticias de la red social. Por tanto, deberías crear una estrategia de marketing que incluya al vídeo como formato esencial de contenido.

Es muy aconsejable conocer el perfil de los usuarios locales e intentar crear vídeos en función de sus gustos y necesidades. Añadir un vídeo divertido de un evento local, compartir un consejo rápido o incluso promociones cruzadas con otros negocios son ejemplos que suelen funcionar muy bien en Facebook. El vídeo no tiene que ser realizado por profesionales para que tenga resultado. La experiencia demuestra que en muchas ocasiones el éxito del vídeo reside en la creatividad y originalidad de la idea.

Las imágenes del entorno siempre son muy compartidas. Si tu empresa no tiene imágenes regulares para publicar, aprovecha cuando estés fuera de casa para tomar fotografías y guardarlas para compartirlas en el futuro.

2. Etiqueta a tus clientes y fans

Comparte fotos de clientes que estén satisfechos con tus productos o servicios en tu página de Facebook. Las fotos personales ayudan a ganar visibilidad porque serán vistas por los amigos de los clientes. Anima a la gente para que se etiquete a sí mismo en las fotos. Recuerda que una página no puede etiquetar un fan a menos que el administrador sea amigo personal de esa persona.

Muestra agradecimiento a tus clientes de vez en cuando. Publica su imagen y di a tu comunidad lo que lo aprecias. Esto hace que el cliente se siente especial y es muy útil para lograr su fidelización.

3. Colabora con otras empresas locales

Una de las mejores formas de conectar con tu comunidad es a través de otras páginas. Interacciona regularmente con otras páginas locales: comparte sus post, etiquétales, coméntales y demuéstrales un poco de amor.

Promocionando otras páginas de tu comunidad es muy probable que también te promociones a ti. Cuando desees que se comparta algo, pídelo. No tienes por qué parecer desesperado solo porque lo pidas muy esporádicamente y suele funcionar. A veces a la gente le hace falta una llamada a la acción para decidirse a conectar con tus publicaciones.

4. Usa las opiniones

La prueba social y las recomendaciones pueden beneficiar a tu negocio de una manera importante. Cuando una persona tiene dudas antes de adquirir tus productos o servicios, intenta disiparlas leyendo opiniones. Las de Facebook triunfan principalmente en dispositivos móviles. Te recuerdo que para habilitar la opción de opiniones debes de tener una dirección física y tendrás que marcar la sección correspondiente en el apartado destinado a ello.

Intenta responder todas las opiniones (buenas y malas). Si tienes críticas negativas intenta resolver el problema. Puedes invitar a tus clientes para que dejen un comentario si notas que han quedado satisfechos con tu servicio.

5. Construye tu lista de email

Una cosa que las empresas locales no hacen con mucha frecuencia es construir la lista de correo electrónico. Una vez que tengas una lista podrás enviar por correo electrónico a tus clientes promociones, compartir concursos, novedades de tu empresa, contenido relevante, etc.

Estaría genial pensar algún incentivo para que la gente se suscriba a tu lista y hacer un seguimiento de las personas que forman esa lista para ofrecerles productos personalizados y adaptados a sus necesidades.

6. Crea anuncios locales

Es importante llegar a las personas que están cerca de tu negocio bien porque viven cerca o porque están usando un dispositivo móvil cerca del lugar físico de tu negocio. Para ello puedes crear un anuncio e insertar un botón de llamada a la acción “cómo llegar” para él.

7. Únete a grupos locales

Si tu negocio se centra en B2B, participar en un grupo de networking podría ser una gran idea para llegar a otros propietarios de negocios,  especialmente a los de tu entorno más próximo. Realiza búsquedas específicas para encontrar grupos de Facebook que podrían ser interesantes para ti y no olvides leer las reglas que regulan el grupo antes de participar en él.

A pesar de que muchos grupos permiten algún tipo de promoción, a ellos debes añadirte con tu perfil personal, no con la página de empresa.

8. Ofrece ventajas especiales a los fans

Tus fans quieren beneficios. Usa ofertas en Facebook, cupones especiales o incentivos check-in para ayudarles a atravesar las puertas de tu negocio y conseguir así incrementar las posibilidades de venta. Puedes hacer algo tan simple como “adivinar una cita” y poner los que dieron la respuesta correcta  en tu rifa para ganar. Una vez que los ganadores o los elegidos son seleccionados anúncialos en tu página para que los que no han sido ganado lo sepan y dejen de esperar resultados.

Un problema con esto es que los administradores de página no pueden ver quién exactamente chequeó en esa ubicación. A pesar de eso, los registros sí son visibles a los amigos de las personas que chequearon, lo que puede servir para incrementar el alcance.

9. Divierte con tus mensajes.

La gente está en Facebook para divertirse, así que te aconsejo que uses el humor en tus mensajes. Publicar una imagen tonta que encaje con la marca en tu página puede dar buen resultado. Las fotos chistosas humanizan la empresa, y a menudo reciben una mayor interacción.

Resulta difícil medir la influencia que tiene la estrategia online sobre las ventas y en muchas ocasiones sólo podemos considerar como indicador de éxito, la participación de la comunidad en tu página. Pero hay que tener en cuenta que si conseguimos esto, aumentará el conocimiento de tu negocio y este, es el primer paso para lograr una venta.

Vía | SocialMediaExaminer

Anuncio publicitario

3 comentarios en “9 formas de ganar visibilidad con tu página de empresa en Facebook

  1. Pingback: CÓMO NO PARECER UN PRINCIPIANTE EN FACEBOOK ADS | BLOG PERSONAL

  2. Pingback: Lo que una red social hace por tu marca | BLOG PERSONAL

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s