9 cambios que Internet está provocando en la forma de hacer Marketing

internet-redes sociales-marketing digital

La llegada de Internet está provocando cambios en la manera en que las empresas hacen negocios y emprenden acciones tendentes a colocar su producto en el mercado. A continuación, expongo algunos puntos en los que se manifiestan claramente estos cambios surgidos por la llegada de este gigante.

Facilita la investigación de mercado

Desde la aparición de Internet, la creación y difusión de encuestas nunca había sido tan fácil y tan económica. Esta nueva forma de conocer opiniones de los usuarios y de obtener información sobre este, tiene como ventajas la rapidez de propagación de la misma y su reducido coste. Las encuestas se pueden crear colgando un cuestionario en la página web, enviándolo por e-mail o creando un panel de informadores previamente seleccionados y reclutados para el estudio. Es muy frecuente incentivar la participación a través de alguna compensación que motive la respuesta del usuario.

Permite hacer un seguimiento de la competencia

El interés cada vez mayor de las empresas por estar en Internet facilita la tarea de búsqueda de información de competidores por sectores. En muchos de los casos, con una simple búsqueda, podemos conocer el nombre, logotipo, tamaño, productos, ubicación o número de contacto de nuestro competidor.

También, es relativamente fácil observar las acciones o estudiar la estrategia que otras compañías están haciendo en sus perfiles de Redes Sociales, realizar un análisis exhaustivo de su página web o suscribirte a su newsletter para ver cómo está orientando sus contenidos o cómo aporta valor a sus clientes.

Hacer un seguimiento de la competencia es muy útil porque, a través de la observación de lo que otros hacen, surgen nuevas ideas adaptadas a tu negocio y cliente.  

Garantiza que puedas conocer qué piensa el consumidor de tu producto

La información que muchos usuarios transmiten a través de las redes sociales resulta muy útil para los especialistas en marketing y facilitan, en muchas ocasiones, la segmentación de nuestro público objetivo. Estas herramientas son un claro canal de comunicación bidireccional y muchos consumidores expresan su opinión a través de este medio. Existen muchas herramientas de monitorización en Internet que te permiten seguir conversaciones de usuarios sobre tu producto, marca o cualquier otro aspecto de interés. Algunas herramientas que te permiten esto son: Social Mention, Hootsuite, Mention, TweetDeck, HowSociable, etc.

Permite reducir precios

Cierto es que siempre asociamos productos en Internet con precios bajos y también que muchas compañías luchan por conseguir el precio más bajo de su sector. Esto ocurre porque el consumidor tiene este indicador en su mente y es muy fácil para él visitar 20 sitios y decantarse por el más barato. Pero lo que muchas empresas no ven es que esto no siempre es así.

Desde mi punto de vista, existen consumidores que no se mueven en la red buscando un precio bajo, sino que quieren comodidad, disponibilidad, servicio, etc. También hay otros que, buscando precio, se topan con algo que les llama la atención o que les aporta valor y no les importa pagar más por adquirirlo. Por tanto, si quieres vender en Internet, no fijes precios bajos porque sí. Aunque vendas el mismo producto, si lo presentas de forma atrayente, ofreces información adicional o haces que la experiencia de compra sea diferente, puedes poner un valor a todos esos extras.

Incremento de la competencia

Hay que tener en cuenta que

«Competir en Internet, no es competir en la calle. Tu competencia ya no es solo el negocio de la esquina».

Si tenemos presente esto, debemos ser conscientes de que nuestra lucha por la cuota de mercado se endurece. Por tanto, debemos invertir más esfuerzos en llamar la atención y en lograr esa diferencia que hará que un cliente potencial se fije en nosotros para satisfacer una necesidad.  

Nuevos medios para hacer publicidad

Según el Estudio de Inversión en Publicidad Digital (2014) realizado por la Asociación de Publicidad, el marketing y la comunicación digital en España  (IAB Spain), la inversión en publicidad digital en 2014 supuso un crecimiento del 9.9% con respecto al año anterior y se prevé un mayor crecimiento para este año. Este dato no es de extrañar si tenemos en cuenta el uso cada vez mayor que los usuarios hacen de los medios digitales frente a los convencionales.

Necesidad de adaptación o de subcontratación por parte de las empresas

Los integrantes de las empresas deben adaptarse a unos cambios vertiginosos que suceden en el entorno digital. Nuevas formas de comunicar, de vender, de interaccionar con el usuario, herramientas innovadoras, novedosas formas de hacer negocio, etc., un boom de factores que si no se conocen o no se tienen en cuenta pueden provocar la pérdida de competitividad de la empresa en el mercado.

Facilidad para medir las acciones de marketing

La rapidez y efectividad con la que las nuevas herramientas de marketing digital permiten medir acciones es, desde mi punto de vista, una de las mayores ventajas que ha traído la existencia de Internet. Disponer de herramientas que te permiten analizar el tráfico de tu web, la procedencia de las visitas, las palabras claves que están logrando que los clientes lleguen hasta nuestro producto o el ratio de conversión son ventajas que te permiten de forma fácil reorientar la estrategia o medir resultados a corto plazo. Menciono Google Analytics como herramienta más conocida en el mercado destinada a analítica web.

Mayor necesidad de garantizar la seguridad

Aunque se está luchando para que las transacciones en Internet sean cada vez más seguras, lo cierto es que, a medida que crecen los usuarios en Internet, también crecen los riesgos relacionados con códigos maliciosos. Por tanto, el responsable del sitio debe garantizar la seguridad y privacidad de los datos del usuario que viaja por él haciendo uso de la normativa que existe al respecto.

Seguro que se te ocurren otras formas en que Internet está afectando a la forma de hacer marketing. Soy todo oídos.

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s