No nos engañemos: las pequeñas empresas también pueden hacer grandes lanzamientos

marketing-redes sociales-producto-lanzamiento-empresas-pymes-emprendedor

    Antes de que surgieran los medios sociales, las empresas enviaban comunicados de prensa e intentaban aparecer en los medios de comunicación para informar sobre el lanzamiento de sus productos. Ahora, parece indudable que alguien no considere los medios digitales como herramientas para dar a conocer sus nuevos productos. Es cierto que esto ha permitido un ahorro de costes y de tiempo, pero también hay que reconocer que no deja de ser trabajoso crear algo impactante que capte la atención del usuario y que haga que nuestro lanzamiento sea un éxito. Esto no quiere decir que no se pueda o que solo esté al alcance de los grandes. ¡¡¡Sigue leyendo y te lo demuestro!!!

     Si oigo la palabra lanzamiento, es inevitable para mí pensar en Apple. La empresa de la manzana siempre se las ingenia para crear una expectación desbordante antes de que sus productos vean la luz y no hay duda de que este gigante de la tecnología sabe cómo conservar a su ejército de prescriptores, que son los encargados de propagar a la velocidad de la luz las maravillas de su próximo producto.

    Parece que este tipo de acciones, como la descrita anteriormente, son inalcanzables para una pequeña o mediana empresa y es cierto que las grandes empresas cuentan con recursos y grandes profesionales muy enfocados al mercado, pero si nos paramos a analizar todas y cada una de las actuaciones de algunas compañías de éxito, veremos que todas tienen un patrón común que no es más que hacer el marketing de la vieja usanza.

  Nunca hemos escuchado al emblemático Steve Jobs hablar de las características de sus productos, sino más bien de cómo estos solucionaban necesidades importantes para su público y siempre centrándose en lo que otros no podían hacer y ellos sí. ¿No puede hacer eso un empresario que tenga un pequeño negocio local?

    No hace mucho el dueño de un bar me contaba que siempre apuntaba en una libreta aquellos clientes que gastaban más de 20 euros para intentar indagar un poco y felicitarles en su cumpleaños o tener una atención con ellos. Algunos que lo escuchaban se reían, pero yo pensaba que ese hombre, sin saberlo, estaba haciendo un marketing muy acertado. 

A veces, asociamos el marketing a las grandes empresas, pero hay muchas acciones que las pequeñas y las medianas pueden hacer sin necesidad de tener tantos recursos.

   No hay duda de que la aparición de las Redes Sociales y los nuevos medios digitales suponen una ventaja para las PYMES, pero los responsables de estas empresas deben hacer un esfuerzo por aprovechar esta oportunidad y adaptarse.

    Para finalizar, aquí os dejo unos consejos sobre cómo puede una empresa con pocos recursos hacer un buen lanzamiento:

Crea contenidos digitales que sorprendan, que sean novedosos y que generen intriga. Hay muchas empresas que se centran sólo en el marketing online. La creación de flyers, trípticos o folletos informativos o la asistencia a eventos y ferias de tu temática siguen siendo importantes para dar a conocer el producto.

Aprovecha la facilidad del boca a boca que existe en las zonas donde están este tipo de empresas y la cercanía con el empresario, factor que suele ser muy valorado en general por el consumidor de este tipo de empresas.

Planifica. Los planes de marketing no son sólo para las grandes empresas. Las pequeñas empresas también tienen un público al que dirigirse, necesitan establecer objetivos para mejorar, tienen que estudiar por qué se van a diferenciar  o deben conocer los  canales que utiliza el consumidor de su producto para comunicar su mensaje.

Cuenta con personal especialista en mercados. Nadie dijo que los auténticos creativos y profesionales de mercado tuvieran que estar en empresas grandes. Conozco personas que trabajan en empresas pequeñas y que están creando acciones muy interesantes para lograr el reconocimiento de sus marcas.

No creas en la perfección. Si te empeñas en que tu producto sea perfecto, no harás el lanzamiento nunca. Tampoco se trata de lanzar un producto con  fallos. Lo importante es que sea correcto en las funcionalidades más importantes y entender que el producto es mejorable a medida que vayamos desarrollando la actividad y conociendo las exigencias del consumidor.

No utilices que eres pequeño ni la falta de recursos para justificar la ausencia de acciones de marketing. Previamente, te he demostrado, a través del ejemplo del dueño del bar, que no hacen falta grandes recursos para hacer acciones de marketing. Eso sí, si quieres hacer un marketing más profesional, te recomiendo que contrates a un especialista.

Y tú, ¿crees que las PYMES pueden hacer un buen lanzamiento de producto?

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s