Recopilatorio 2:mis debates en Facebook

Recopilatorio 2- mis debates en Facebook

Aquí os dejo un segundo recopilatorio de mis debates en Facebook. Los temas que se tratan son:

  • La capacidad de las personas para vender.
  • Tiempo de espera antes de lanzarse a la venta.
  • Email marketing y el envío de correos masivos.

Y quiero agradecer la participación en ellos a:

  • Dani Ortega.
  • Chris Helmut.
  • Pedro-Antonio Cuadrado.
  • Alberto Barranco.
  • Víctor Corral.
  • Javier Solís.
  • Adriana González.
  • Jorge Paya.
  • Albert Ramos.
  • Rosa Macías.
  • Rosa Quintana.
  • Jose Ignacio González.
  • Rolando Cuevas.
  • Mapi Báez.
  • Enrique F. Brull.
  • Luis Alberto Santos.
  • Francisco Villegas.
  • Iván Ordovás.
  • Alberto Aguelo.

¿TODO EL MUNDO VALE PARA VENDER?

Ideas:

  • No todo el mundo vale para todo. Para vender hay que tener un don (Dani Ortega).
  • No vendemos, hacemos un favor. Cuando enfocas la venta así, es fácil, divertido y rentable (Chris Helmut).
  • Es un proceso que si se aprende cualquiera lo puede realizar (Chris Helmut).
  • Un buen vendedor nace no se hace (Pedro-Antonio Cuadrado).
  • Se pueden aprender técnicas de ventas, pero para vender debes tener algo innato (Alberto Barranco).
  • Las ventas cada vez más requieren de perfiles técnicos para conocer el producto, gestionar cartera de clientes, etc. Es un punto a favor tener habilidades sociales pero si no te preparas el camino lo tendrás difícil (Víctor Corral).
  • Confío en la venta a través de la fidelización y el medio-largo plazo (Javier Solís).
  • Con trabajo y disposición siempre se puede lograr (Adriana González).
  • Es un trabajo que requiere mucha vocación y que te tiene que apasionar (Jorge Paya).
  • Existen cualidades innatas que si no las tienes no te dejarán brillar en el mundo de la venta. No todo el mundo vale para ser comercial. Es un puesto de suma importancia y muy estratégico para la empresa (Albert Ramos).
  • No solo es vender. En muchas ocasiones es saber como tratar con el cliente que en muchas ocasiones es por donde se debería empezar (Rosa Macías).
  • Vendedor se nace o se aprende. Pero hay que querer aprender (Rosa Quintana).
  • Hay gente que tiene más habilidad que otra, pero uno puede mejorar a través de técnicas (Jose Ignacio González).

 

TIEMPO DE ESPERA ANTES DE EMPEZAR A VENDER

Ideas:

  • Siempre se hace marca antes. El tiempo depende de la inversión (Rolando Cuevas).
  • Marca es algo más que un logo muy bien diseñado. Es el conjunto de valores de tu negocio, tu filosofía. Es lo que impregna tu trabajo y lo que vendes. (Mapy Baez).
  • La marca la haces cuando trabajas con el cliente porque es la percepción que este tiene de ti (Mapy Baez).
  • Trato personalizado y exqusita atención al cliente ya no es identidad de marca. Es lo mínimo que te exige al cliente. Hay que dar más (Mapy Baez).
  • Las empresas saben lo que venden pero la mayoría no saben de marketing, ni de ventas, ni de marca, etc. (Mapy Baez).
  • No hay nadie que te compre si no tienes una marca (Enrique F. Brull).
  • Crear marca es ser tú mismo y no un clon de nadie (Pedro-Antonio Cuadrado).
  • El tiempo para hacer marca en muchas ocasiones depende de la paciencia que tenga el inversor para seguir dejando dinero (Víctor Corral).
  • Crea una marca y posiciónate como influyente en tu sector. Crea tres tipos de precios diferentes para atraer a clientes premium. Crea un sistema triple de marketing de influencias para automatizar el trabajo. Haz sesiones estratégicas para vender por teléfono. Da a tus clientes lo que ni siquiera saben que necesitan (Chris Helmut).

¿SEGMENTACIÓN O ENVÍO MASIVO DE CORREOS ELECTRÓNICOS?

  • Apuntar a un target determinado para obtener un mayor ratio de conversión (Luis Alberto Santos).
  • Es más útil segmentar en función en función de tu lista de clientes e intereses (Francisco Villegas).
  • Más vale 100 eficaces que 1000 en la bandeja de spam (Iván Ordovás).
  • Mejor mensajes dirigidos que aunque llevan más trabajo para eso están los expertos, para crear mensajes que vendan (Alberto Aguelo).
  • Mejor segmentación aunque algo que otra cosa puede ser generalizable (Enrique F. Brull).

Hasta aquí otro nuevo recopilatorio. Nos vemos en el próximo!!!!

 

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s