Después del primer recopilatorio de herramientas digitales que publiqué en su día y tal y como os prometí, os dejo la segunda parte del post con nuevas herramientas y una conclusión final que os puede interesar.
1. HERRAMIENTAS DE DISEÑO PARA NO DISEÑADORES
Canva es la mejor herramienta de diseño que conozco. Para los que no somos expertos en diseño nos permite lograr creaciones muy chulas y es bastante simple, intuitiva y sencilla de utilizar. Me aventuro a decir que llevo cientos de diseños realizados con ella ya 🙂
Picmonkey la utilizo cuando quiero añadir filtros o efectos especiales a mis imágenes. Es ideal para ello.
Photoshop te permite hacer diseños más profesionales y, si quieres dar un paso más, es importante que aprendas a manejarlo. Yo lo utilizo para quitar fondos, recortar o crear imágenes con determinadas dimensiones. Creo que es una herramienta con mucho potencial y este verano aprenderé a utilizarla al 100%. Ya estoy deseando empezar y aprender todos sus entresijos porque estoy segura que me ayudará a mejorar mis diseños.
2. ILovePDF, el convertidor de archivos
Uso esta herramienta online desde hace relativamente poco tiempo. Comencé a utilizarla porque necesitaba transformar un pdf en imagen formato jpg para subir a Redes Sociales. En dos segundos y de manera muy sencilla tendrás la conversión. Aunque yo solo la he usado para lo descrito anteriormente, la herramienta permite otras opciones, como la de unir, dividir y comprimir pdf, pasar de pdf a Word, Power Point o Excel, etc.
3. WordPress: El CMS más usado del mundo
Este editor y la herramienta en general es un invento perfectísimo para los que no somos programadores web. Eso sí ¡cuidado! Al estar hecha a medida, te facilita mucho las cosas, pero también tiene limitaciones y puedes encontrarte que, después de crear una web, no puedas añadir determinados elementos (esto depende también de la plantilla que elijas) o que no puedas realizar determinadas modificaciones.
Yo siempre aconsejo a quien quiera tener su propia web que tenga claro desde el principio el diseño que quiere y los elementos que desea porque, una vez escogida la plantilla y creada la web, ciertas modificaciones se pueden hacer tediosas. Lo digo por experiencia. Hacer modificaciones en una web no muy bien estructurada desde el principio ha sido una constante en mi último trabajo. En ocasiones, quizás necesites conocimientos más avanzados de programación o contactar con un informático profesional porque habrá cosas que no podrás hacer por tu cuenta.
Comencé mi blog con WordPress y, a pesar de que me advirtieron que esta herramienta era más complicada que Blogger, decidí lanzarme con ella porque me atrajo más desde el principio. Con la ayuda de tutoriales en Internet, no he tenido problemas para entenderla. He probado también Joomla y me sigo quedando con WordPress.
Mi reto es conocer este CMS a nivel más avanzado para crear diseños realmente diferentes, especiales y que destaquen del resto de web similares que vemos en el mercado.
4. Herramientas que mejoran las relaciones con mis contactos
Skype o Hangout son ideales para acercar personas, me parecen de lo más útiles. No nos paramos a pensar en la importancia que tiene que nos podamos comunicar con otros, independientemente de la distancia a la que se encuentren y, lo que es mejor, lo bueno que es ser capaz de entablar una conversación cara a cara, pudiendo observar expresiones y recibir sensaciones, imposibles de percibir por otros medios.
Reconozco que, por determinadas circunstancias, últimamente, no he podido usar mucho Skype o Hangout y, aun pareciéndome un medio cada vez más frío, llevo un tiempo hablando por teléfono con mis contactos. Tengo pensado retomar el uso de la videollamada, aunque soy flexible y suelo adaptarme bien a los medios que use el receptor.
Soy más de videollamadas, porque me gusta observar a la persona cuando entablo una conversación y,
Estar muchas horas al teléfono en ciertos momentos ha supuesto para mi odiar este aparatito por tener la impresión de hablar con una sola voz y no poder establecer el contacto visual que tanto me gusta.
5. El dichoso numerito que siempre baja y nunca sube
¿Usáis Klout? ¿Habéis probado a dejar de publicar e interactuar en redes durante una semana? No os asustéis a la vuelta. Este indicador baja a una velocidad vertiginosa y sube muy muy lentamente.
El klout es un número del 1 al 100 que mide el grado de interacción que tienes en Redes Sociales. No creo mucho en este tipo de indicadores y no soy una obsesiva del klout, pero reconozco que no me ha costado ver como la gran cantidad de trabajo que se me ha juntado en el último año ha hecho que mi klout haya ido bajando poco a poco. No por la imagen que esto da (quien me conoce sabe que el número en sí me importa poco), sino porque esto implica una menor actividad en redes y, en cierta parte, he estado sintiendo que no atendía bien a mi comunidad (aunque muchos me digan que eso no es verdad). Algo muy frustrante para los que nos dedicamos a esto.
A pesar de todo reconozco que la gente ha comprendido bastante bien mi menor actividad en redes por las oportunidades laborales que se me han presentado. A partir de ahora, intentaré estar tan activa como antes y comunicaré las causas si en otro momento me veo obligada a bajar la actividad.
6. El capturador de imágenes más cómodo
Awesome Screenshot es un capturador de pantallas estupendo. Lo descubrí hace tiempo cuando me encomendaron un trabajo de investigación en el que necesitaba hacer capturas de gráficos y de tablas con datos. Desde entonces no he dejado de usar esta extensión.
Antes de esta, capturaba las imágenes de la forma más tradicional: botón impr. pant. y recortaba la imagen con la clásica herramienta Paint. Pero si tienes que hacer muchas capturas, Awesome Screenshot es estupendo para lograr tener la imagen recortada y capturada en un solo paso. Instálala en tu barra de herramientas de Chrome y la tendrás accesible con un solo clic.
Por último, me gustaría terminar con una reflexión importante para los profesionales y no profesionales del mundo del marketing.
Las herramientas ayudan a conseguir el resultado pero, para hacer determinados trabajos, es importante desarrollar habilidades de marketing que no se aprenden manejando herramientas. Es fundamental separar la parte técnica de la parte estratégica y creativa.
Detecto a muchas personas que quieren hacer marketing aprendiendo tres herramientas en Internet pero, desde mi punto de vista, este trabajo no funciona así o por lo menos esta forma de actuar no se puede catalogar como la ideal para hacer marketing.
Los que hemos dedicado años a estudiar Marketing y Comunicación, sabemos que Jay Baer tiene mucha razón cuando dice lo siguiente:
Las herramientas son importantes pero el éxito en el marketing se debe al mago no a la varita.
Muy buenas herramientas, personalmente he ocupado mucho el GIMP en vez de photoshop y también me resultó bastante fácil y divertido de utilizar. Saludos desde Paraguay!
Me gustaMe gusta
David! Me alegra que te guste. Probaré esa herramienta entonces.
Un saludo para ti y para tu país
Me gustaMe gusta