Recopilatorio 9: mis debates en Facebook

recopilatorio 9mis debates en facebook

En mi noveno recopilatorio de mis debates en Facebook hablo un tema que recomiendo leer por las enormes aportaciones que hacen sus participantes. Es el siguiente:

  • En Twitter, ¿es mejor que te sigan o que te incluyan en listas?

Como siempre, quiero agradecer la participación en ellos a:

Conseguir seguidores o estar en listas. ¿Qué es mejor en Twitter?

  • Una lista te dice mucho más, puedes saber cómo te perciben y ver junto a quienes te guardan, la lista es mejor… Alvaro Ferreira Ochoa 
  • Pero eso.. dependerá.. de lo que esa persona interactue contigo.. cada persona es un mundo.. como se mide eso???.. yo prefiero que me sigan.. yo prefiero seguir..  😉  Pedro-Antonio Cuadrado
  • Mi opinión personal es: La Dos. Creo que si te meten en una lista, puedes ver como te perciben, cuanta gente hay de tu sector… Siempre que sea pública. Pero el que te sigan significa que son gente que está interesada en conocerte a ti, ya sea por el hecho que sea (por ejemplo yo sigo perfiles profesionales que me aportan valor además de otras que ya puede ser del tipo noticias, tecnología…). Creo que ambas opciones aportan valor. Javi Layunta Herrera
  • Las listas son importantes, cuando te meten en una lista es que estás aportando mucho valor o te perciben como referente o experto (palabra que odio). El seguir es más del día a día, más automático… Pero desde mi humilde opinión y experiencia, no lo veo ni mejor ni peor, distinto. ¿Es mejor que te agreguen a tu perfil de Facebook o se hagan fan en la página de empresa de Facebook? Son cosas distintas, por poner un ejemplo un poco idiota.  Añado: observa los grandes profesionales, los referentes… Mucha gente puede tener muchos seguidores, pero los buenos buenos están en muchas listas. 😉 Saúl Sánchez Iglesias
  • Lista, sin duda. Cuando te agregan a una lista, es que tienen interés en leerte. Cuando te siguen, sólo les interesa tenerte localizado y como parte de su comunidad. Carles Zardoya
  • Las dos, aunque hay que tener en cuenta que hay más posibilidades de que te lean si te siguen en una lista que si te siguen como tal.. Dani Ortega
  • Entiendo que Twitter es una pérdida de tiempo mayúscula, si de monetizar hablamos. Respecto a ser influicer con fuerte presencia en twitter puede que sea de interés para medios o personas públicas. No olvidemos q Twitter no deja de ser un negocio ruinoso. Para moverse en redes sociales mejor fb, pintarest, instagram o incluso snapchat. Ojo stas últimas con mentalidad de chaval de 18 años, sino parece q no sabes interactuar. Recomiendo no usar Twitter, puedes hacer pequeños vídeos en youtube y asociarlo a tu perfil de linking o demás sociales. Juan RS
  • Lista!!!
    Qué te sigan es importante porque quiere decir que les aportas valor. Mirka Plasencia
  • Twitter es importante si TÚ le sacas rendimiento encontrando contenido interesante que te aporte. Lo demás, vanidad y ganas de figurar. En todo caso, y si tengo que elegir, mejor lista. Es que hay mucho vende humo y figurín, jejejeje… Y que hoy estoy peleón  Las listas son fundamentales para medio gestionar el grifo de información de Twitter. Digo medio por que la vida no da para gestionar el 100% Iván Ordovás 
  • En lista. Es que no es cuestión de estar conformes o no , es parte de un proceso lógico, todos estamos en redes, cada uno con unos objetivos, depende de ellos buscarás listas o no , en nuestro caso y ya tras un tiempo nos vamos a por esas listas bien elaboradas. En social media no hay razones absolutas que aquí todo se confunde, nosotros hablamos de ellas porque hemos tenido formación no para declarar verdades absolutas, simplemente hablamos de nuestra estrategia y visión , nada más. Las listas son el broche de oro a una buena técnica de comunicación en twitter, también hay listas que dices , madre madre , que sin sentido. MP Miryam
  • Yo prefiero que me sigan, me da más morbo.
    Eso si, normalmente si te ponen en listas es porque tienen más interés en ver lo que haces o por un tema tuyo. Jesus AF
  • No lo se. No uso eso, querida Anita. René Guigui
  • Una manera de mostrar interés seria seguir a alguien en lo que hace y dice voy por que te sigaaaaaaan  Francisco Hernandez 
  • Ambas cosas. Que te incluyan en listas es que denotan interés, pero cuidado.
    Hay una práctica para inflar cuentas que sé que se hace y es difícil de detectar: con IFTTT se crea una receta que añade a una lista que se crea con una palabra clave (socialmedia, por ejemplo). Esa receta rastrea twitter y te añade a su lista «socialmedia». Y tú todo contento y hale, ¿cómo no voy a seguir a este que tiene tanto interés en mí que me añade a su lista? No le interesas pero él gana un seguidor más. Juan Carlos Vivó Córcoles
  • Yo no entiendo en profundidad twitter. Pero observo una cosa. Te siguen para que los sigas. Hasta ahi bien si crees que tu contenido puede interesar. Pero para luego bombardear con publicaciones programadas para que salgan una y otra vez, eso no lo entiendo. Asi que creo que no tiene mucho valor que te sigan en algunos casos. Sin embargo ,si te meten en una lista ya sabes que es porque le interesa lo que publicas y quieren controlarte. Maribel Florido Prieto
  • La lista. Estar en una lista implica interés, 1º por tener al personal localizado y de acceso más rápido, 2º implica clasificación folcsonómica generada por el usuario, en su mapa mental te ha categorizado en algo. Jose Ignacio Cabezas Moro

Hasta aquí el post de hoy. Nos vemos en el siguiente!!!

Anuncio publicitario

1 comentario en “Recopilatorio 9: mis debates en Facebook

  1. Pues dado que tengo en Twitter más de 27.000 seguidores y estoy en más de 1500 listas … No puedo opinar mucho , tienen en cuenta y cada día tengo nuevos seguidores y me incluyen en listas.
    Lo que si tengo claro es el respeto de si me sigues, te sigo…pero si dejas de seguirme …
    Cómo siempre un placer leerte Ana.

    Me gusta

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s