En mi trabajo y en mi vida cotidiana me encuentro a menudo a personas que me preguntan como soy capaz de lograr tanta interacción y respuesta inmediata con cada una de las publicaciones que realizo en Facebook. Pues bien, el artículo de hoy pretende dar respuesta a esa cuestión ofreciendo algunos trucos que facilitan la participación en mi perfil personal de Facebook.
Mi máxima es crear publicaciones variadas y diferentes. Reconozco que me encanta involucrarme con las personas, explicar sus comportamientos y estudiarlas. Imagino que eso también influye a la hora de saber qué contenido puede gustarles y cuál no. A continuación expongo los diferentes tipos de publicaciones que yo lanzo cada semana y que suelen darme buenos resultados:
-
Selfies con frases.
Este tipo de publicaciones son de las que más “me gusta” genera. Ahora es muy fácil tomarte una fotografía, un selfie y, colocar una frase al lado es solo cuestión de minutos. Las frases cortas triunfan porque son rápidas de leer. Intento siempre que sean sencillas, comprensibles y uso mucho mi sentido común cuando las creo. Procuro siempre pensar en aspectos con las que un mayor número de personas puedan sentirse identificadas.
-
Preguntas cortas.
Las hago de dos tipos:
- Relacionadas con el día a día. Es increíble la cantidad de personas que pueden responderte a una pregunta tan simple como: ¿eres de melón o de sandía? ¿Te gusta la playa o la montaña? ¿Cuál era tu serie infantil favorita? Me encantan porque, además de que te ayudan a conocer a las personas, como es tan sencillo responderlas, siempre generan comentarios.
- Relacionadas con mi sector. Tengo la suerte de moverme en un sector muy atractivo y dinámico. Redes sociales, ventas, marketing, comunicación, etc. son temas que permiten crear muchos debates, pero deja que te diga algo! Debates se pueden crear de cualquier cosa. El secreto es tener en tu lista de amigos personas que conozcan el tema. Piensa siempre en las posibles respuestas a esas preguntas. Si te cuesta responder, no la hagas. Tendrás 0 comentarios. Haz preguntas que a priori puedan tener respuestas variadas y que se puedan responder de manera fácil e intuitiva.
-
Reflexiones
Siempre encontrarás entre tus amigos a personas que les guste leer, que les encante los juegos de palabras, las reflexiones. Por eso siempre triunfan a pesar de ser textos relativamente largos para una red social. La mayoría de personas no las hace porque se sienten inseguras. Pero eso solo ocurre al principio. Hay que lanzar la primera y ya irás mejorando con el tiempo. Normalmente cuando me saturo de trabajo no me sale ni una sola palabra. Sé que mis mejores momentos para escribirlas son cuando salgo de la rutina. Entonces llego a casa, escribo en la sección de notas de mi móvil y las palabras fluyen casi sin pensar. No os podéis imaginar lo que se agradece tener reflexiones ya redactadas los días en que tienes que publicar y el agotamiento mental impide que salgan las palabras.
-
Frases sobre un fondo.
Son publicaciones que aunque no generan tanta interacción ayudan muy bien a complementar ese elenco de publicaciones variadas que yo tanto persigo como objetivo. De nuevo, escoge frase fácil de entender y de leer y usa siempre el mismo diseño.
-
Tu día a día.
En este tipo de publicaciones tienes interacción sí o sí. Gustan mucho porque Facebook es una red muy humana y este tipo de publicaciones encajan a la perfección con esta red social. Si yo me limitase a publicar cosas del día a día creo que aburriría, pero introducir algo sobre ti, sobre tu vida cotidiana, sobre tu trabajo, etc. entre tanto debate y reflexiones es un gancho seguro para la interacción. Demuestra tu humanidad con publicaciones de este tipo. Somos personas profesionales, así que yo siempre intento que ambas palabras se vean reflejadas en mí. Por cierto, si trabajas, publica siempre fotos en tu empresa o con tus compañeros. Existe mucho humo en las redes sociales. Hay personas que inventan una vida que no tienen (con el tiempo todos sabemos quienes sí y quienes no), así que haz que lo que cuentas sea lo más real posible.
-
Acertijos y concursos
Cada año organizo un concurso en Facebook que hace que mis seguidores interactúen y compitan entre ellos. ¿Recordáis el último de las sopas de letras? En la imagen, los ganadores con sus premios. Este año aún no tengo la idea, pero algo se me ocurrirá. Son muy divertidos y te permiten pasar buenos ratitos. Organiza los concursos pensando en que los participantes se diviertan, pero a la vez diséñalo de manera que tu muro logre visibilidad e interacción. Últimamente, estoy lanzando publicaciones en forma de acertijos porque detecto que los juegos son atractivos y participativos para la gente. Busca alguna página o grupo de Facebook de acertijos y escoge aquellos que tienen más interacción. Funcionan muy bien!
-
Feliz fin de semana
Desear buen fin de semana, feliz semana o feliz sábado a todas horas es aburridísimo, pero hacerlo entre otras publicaciones es ok! A la gente le gusta porque siempre son mensajes positivos y que dan ánimos, fuerza y alegría. Además, vuelven a ser publicaciones que generan comentarios fáciles y si van acompañados de una buena imagen, pues mejor!
-
10 cosas que no sabes sobre mi
Reconozco que, a pesar de la increíble interacción que tiene este tipo de publicaciones en mi muro, cada vez son menos. La verdad es que son muy fáciles ponerlas cuando comienzas a hacer marca personal, pero a medida que va pasando el tiempo es más difícil hacer listados de este tipo sin repetir. Aun así, yo siempre tengo el móvil a mano porque en cualquier momento puede venirse alguna frase para completar este listado de cosas que son tan gancho para la generación de comentarios. Gustan mucho porque es una manera de ser tú misma, de expresarte tal y como eres y de permitir que otros te conozcan mejor.
¿A qué esperas para hacer marca personal en Facebook? La falta de ideas ya no es una excusa para que comiences a mostrarte al mundo!!!!
Pingback: 12 consejos para crear marca personal en Facebook | BLOG PERSONAL
Pingback: 5 preguntas para crear interacción en Facebook | BLOG PERSONAL