INTERNET, MÁS SOCIAL QUE NUNCA

Sin título

En casi todo lo que hacemos, usamos Internet: compartir un momento con un amigo, enviar una imagen a través de mensaje instantáneo, hacer presentaciones en línea, vivir en un mundo de videojuegos, etc. La red estática dominada solo por expertos ha pasado a ser un depósito de información donde cualquiera es comentarista, editor y creador de contenidos.

Los negocios, la educación, la sanidad, la política…no hay sector que no se vea influido por esta nueva era. Las historias personales se vuelven globales y los problemas locales internacionales. Ya no pasamos horas delante de la pantalla de un ordenador, estamos siempre en línea con nuestro teléfono móvil.

Internet es la herramienta que usamos para relacionarnos. Escribir por mensajería instantánea está siendo más fácil que hablar por teléfono. Ya no hablamos de una revolución tecnológica, es una revolución social y el boom de las redes sociales está haciendo que Internet sea más social que nunca. Los espacios sociales permiten que las personas sepan de ti al minuto. A veces no podemos pasar tiempo físicamente con muchas personas y es algo que se puede mitigar compartiendo información a través de estos medios.

Conservas el contacto con amigos que viven lejos o retomas contacto con antiguos amigos de la universidad y compañeros de trabajo. Escribes cosas que todo el mundo lee, en lugar de dejarlas abandonadas en un diario en el cajón de tu casa. Interaccionas con gente que no conoces, pero que te aportan su punto de vista. Es un enriquecimiento cultural y social brutal.

Por no hablar de la forma de consumir adquirida a través de los medios electrónicos. Pedimos pizzas, compramos lavadoras, vemos las últimas tendencias en ropa, etc. y todo desde el sillón. Cada vez tenemos más acceso a más productos. Surgen nuevas formas de pago, servicios financieros online, dispositivos móviles que simplifican el proceso comercial. En vez de esperar largas colas en un banco, hacemos transferencias, pagos y operaciones comerciales desde el sofá de casa.

En el ámbito laboral existen videoconferencias y medios que permiten trabajar a distancia suponiendo un ahorro de costes importante para las compañías. Cada vez surgen más herramientas que fomentan el trabajo colaborativo: procesadores de textos, hojas de cálculo, gestión empresarial, simuladores, etc. No recorremos empresas dejando currículums, las páginas web permiten que nuestros currículums estén actualizados y se puedan ver en cualquier parte del mundo.

Como medio informativo: nunca te quedas con la duda. Cuando no sabes algo preguntas a Google y tienes la información. Los tomos de enciclopedias interminables han sido sustituidos por Wikipedia o RAE online. Con un simple clic podemos leer noticias actualizadas de cualquier parte del mundo. E-learning, tutores, flexibilidad geográfica y horaria, son conceptos que cada vez ganan más adeptos como forma de aprender. La Formación Online es una alternativa interesante que facilita la combinación con la vida profesional.

Aun así, hay muchas personas que piensan que el la consideración de Internet como revolución social no es tanta y que está surtiendo el efecto contrario. “El ser humano se vuelve más antisocial detrás de la pantalla”, dicen. Desde mi punto de vista, y como en muchos aspectos, todo es cuestión de límites. Saber gestionar y combinar el entorno virtual con tu entorno más próximo es crucial para aprovechar al 100% todas las ventajas que Internet nos ofrece.

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s