Cómo los estudiantes pueden construir su marca personal mientras estudian

¿Y eso para qué_ ¿Ganas dinero_

La marca personal es un tema que está a la orden del día, pero son muchos los estudiantes que aún no conocen su significado. Aunque hay escuelas y centros que enseñan respecto a esto, lo cierto es que muchos estudiantes terminan sus estudios sin saber cómo promocionarse o venderse en un mercado laboral cada vez más competitivo.

La marca personal es la imagen que proyectas a la gente, lo que dicen o piensan de ti, las asociaciones que hacen a tu persona. Usar determinada ropa, hablar de un tema o de otro, llegar tarde a una reunión, responder rápido a una pregunta, rodearte de gente diferente, enfrentar los problemas con optimismo, etc. todo forma parte de nosotros y todo ayuda a crear nuestra marca.

Tu marca personal está estrechamente relacionada con la información que viertes en Google, con las publicaciones y comentarios que realizas en redes sociales, con tu Currículum Vitae. Tu marca personal es incluso lo que no haces en Internet. Estos factores son muy influyentes y muy tenidos en cuenta cuando buscas trabajo y, afortunadamente para ti, puedes jugar con ellos de manera que influyan de forma positiva en tu objetivo profesional.

Estar estudiando es una acción que facilita mucho la creación de la marca personal en Internet, porque estás en una etapa donde estás recibiendo contenidos que puedes usar para dar a conocer a otros, a la vez que demuestras que eres un experto en la materia. Del mismo modo, el entorno del estudiante juega a favor de la marca personal porque te permite plasmar la experiencia vivida a través de las redes sociales. La combinación de contenidos relacionados con la materia estudiada y hechos como que hoy has conseguido un nuevo amigo en la universidad, lo rico que estaba el café que te has bebido antes de ir a tu clase de anatomía o la alegría que sientes por la nota que has sacado en el último examen, pueden ser una estrategia óptima que permita atraer a reclutadores antes, incluso, de haber finalizado tus estudios.

Muchos estudiantes jóvenes piensan que no tienen experiencia en la creación de contenidos nuevos y que no tienen las habilidades suficientes para conseguir una audiencia. Se equivocan! Los jóvenes suelen ser excelentes comunicadores y todos conocemos a grandes YouTubers e Instagramers con millones de seguidores.

Crear contenidos en Internet te hace mejorar. Te ayuda a conocerte y puedes incluso llegar a la mejor versión de ti, una versión que ni conocías. Es como analizarte a ti mismo e ir proyectándolo en los medios. Yo nunca creí que sería capaz de crear contenido que gustase e hiciese interaccionar a la gente y he descubierto que puedo hacerlo. Si no sabes por dónde empezar te ofrezco este artículo donde te doy algunos consejos para crear marca personal en Facebook, la red social que a mí me ha funcionado mejor. Internet me ha ayudado muchísimo en mis primeros trabajos y en el acceso por primera vez al mercado laboral.

Mejorar tu marca personal es como prepararte para una entrevista de trabajo con meses de antelación y cuando consigues una marca buena, te das cuenta que no tienes que esforzarte tanto en las entrevistas. Si lo haces bien en Internet, el empleador prácticamente irá convencido de tu valía antes de conocerte en persona.

Si sois padres os recomiendo que transmitáis estas ideas a vuestros pequeños estudiantes. Tienen a su alcance herramientas muy potentes que, de ser bien utilizadas, pueden ayudar mucho en su futuro laboral. Si sois estudiantes no retraséis más el día de comienzo  de creación de vuestra marca personal. Os advierto que es un proceso que precisa de mejora, constancia y paciencia, pero que merece mucho la pena. Cuanto antes empecéis antes lograréis la visibilidad esperada y antes marcaréis la diferencia con el resto de candidatos.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Cómo los estudiantes pueden construir su marca personal mientras estudian

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s