En muchas ocasiones, las personas me preguntan cómo consigo generar tanta interacción con mis preguntas en Facebook. Para dar respuesta a esto, escribo este post que recoge algunas características que tienen en común mis debates y que sirven para garantizar la participación de mi audiencia en mis publicaciones.
Preguntas fáciles de responder
Mi principal estrategia es pensar en posibles respuestas a la pregunta que quiero lanzar. Si me cuesta mucho obtenerla o me viene poca información a la cabeza, desecho la idea porque creo que no generará debate. Es fundamental que la pregunta que hagas, no suponga un esfuerzo demasiado grande para responder, sobre todo si el tema por el que preguntas es muy académico. En este caso, las personas necesitan realizar un esfuerzo para ofrecer una respuesta profesional acorde a sus conocimientos y experiencias. Las preguntas deben ser cortas, sencillas y fáciles de responder.
Cuando llevas ya algunos debates donde has tenido interacción, te recomiendo que repases el contenido que lanzaste hace tiempo. Quizás, puedas escribir alguna pregunta en la misma línea cambiando el sentido o formato o puedes obtener inspiración para nuevas ideas. Te puedo asegurar que si has obtenido éxito una vez, volverás a tenerlo cuando pasen meses. Hay preguntas que siempre funcionan.
Preguntas generales
Piensa en un tema que pueda alcanzar a muchas personas. Por ejemplo, mis debates relacionados con la venta de un producto siempre tienen mucho éxito. ¿Por qué? Porque mi experiencia me dice que la venta es algo que la gente siempre realiza directa o indirectamente y es un algo asequible del que, en mayor o en menor medida, bastantes personas pueden opinar. ¿Quién no ha tenido que vender algo alguna vez en su vida? Están los que se dedican a vender directamente un producto, los que lo han vendido alguna vez, aquellos que se promocionan para lograr un puesto de trabajo, los que venden ideas o aquellos que trabajan en una empresa que quiere vender.
Preguntas que favorecen a mi audiencia
Cuando hago preguntas siempre pienso que debe ser algo cuya respuesta implique cierto beneficio para el que interacciona, que lo compense por esos minutos dedicados a escribir en mi publicación. Si no obtiene algún beneficio, nunca responderá. No hay nada mejor para un Community Manager que dar su opinión sobre los beneficios de Instagram frente al resto de las Redes Sociales, por ejemplo. Le está demostrando al mundo que es un profesional del Social Media e, incluso que, sus amplios conocimientos y experiencia, le permiten rebatir con otros compañeros del sector diferentes puntos de vistas. Contestar a los debates planteados por otros en Facebook es otra forma de venderse, volviendo al punto anterior.
Preguntas de actualidad
En un mundo en el que el usuario está informado de todo en corto plazo de tiempo, los debates relacionados con los sucesos instantáneos triunfan en la mayoría de los casos. Escoge principalmente aquellos temas que observes que son objeto de charlas, discusiones o contraposiciones entre personas. Fijaros este debate que lancé en abril de 2019:
Hay veces que la emoción y la sensibilidad puede verse afectada por opiniones radicales en algunas personas. Aquí, el creador del debate tiene una responsabilidad enorme en la moderación. Para mí, cada persona que dedica un solo segundo a comentar, sea el comentario que sea, tiene un gran valor y, por tanto, nunca podría despreciar un comentario o inclinarme notoriamente hacia alguna parte, olvidando la otra. Es importante mantener una actitud objetiva y mostrar respeto hacia todas las opiniones que se lanzan en tu muro.
Preguntas para conocer más de otros
Estas preguntas son de mis favoritas por dos motivos: primero, porque me permite conocer más a mi audiencia, principalmente presto mucha atención a las personas que cada día me acompañan en mis publicaciones. Segundo, porque a las personas les gusta comunicar sus hobbies, sus gustos y sus pensamientos. Me encantan las preguntas que permiten que una sola palabra sirva de respuesta y, si además, son preguntas relacionadas con el contexto general en que vivimos todos o con ciertas costumbres en determinadas fechas, tienes el éxito garantizado. Suelen ser preguntas para ponérselo fácil a aquellos que solo tienen un minuto al día para revisar sus redes sociales.
Si alguna vez has lanzado preguntas en tu muro que se han quedado como en el desierto, puedes revisar estos consejos e intentar aplicarlos a partir de ahora. Si necesitas más información te invito a visitar este post sobre cómo haber tus publicaciones de Facebook más interactivas. Espero que te ayuden tanto como a mi!