¿Aprovechan las empresas su marca personal?

¿aprovechan las empresas su marca personal

3 años después de lanzar este debate, ¿creéis que las personas y empresas hacen más marca personal? ¿Han perdido el miedo? ¿Están más informadas? ¿Siguen desinformadas? Mirad atentamente cada una de las opiniones que se dieron en mi muro de Facebook aquel 31 de Octubre de 2016.

Pero antes, como siempre, quiero agradecer la participación en este debate a:

¿Tienen las personas o empresas miedo a crear marca personal?

  • Virginia Ramos Nunca hay que tener miedo a nada y menos a algo que nos haga diferentes del resto, eso es lo que nos define
  • Sergio Rodriguez Sanchez Quizás tienen miedo de ser más PERSONAS !! Demasiado interés sin comprender que todo tiene un precio. Saludos !!
  • Enrique F. Brull No creo que sea miedo, hay desconocimiento por una parte y pensamiento de que «no sirve para nada» por otra.
  • Jose Mirete Creo que efectivamente lo que hay es un gran desconocimiento tal como indica Enrique. Lo veo todos los días.
  • Endika Lousa Claro que tienen miedo… y más si estamos en fechas de «Jalogüin»…Es que tú también Ana Magro Salamanca como eres… Hablando en serio, creo que más que miedo es desconocimiento, las empresas son siempre impersonales y no saben como humanizarlas y ahora les da miedo el cambio…
  • Carlos Guebardt Anita muy buenos días
    Miedo nunca
  • Gregorio Lopez Hace años la gente me decía que el trabajo que yo hacia de marca personal era arriesgado y no les gustaba.Que personalizar tanto no era bueno , y ahora … todos me copian .No lo estaría haciendo tan mal ;D
  • Maria Abad En mi opinión es miedo a romper con lo establecido, quizá salirse fuera de los esquemas mentales. Feliz Halloween, que por cierto es una fiesta de origen celta, no americana como pensabamos. 😉
  • Silvia Cueto Estoy de acuerdo con los compañeros creo que hay mucho desconocimiento sobre marketing online. Y además está poco valorado
  • Nana González Yo creo por lo que escucho, es que mas que miedo es que no saben que ellos son su propia marca personal y la importancia de cuidarla. Muchas personas cuando les hablo de su marca personal y de su marca comercial siempre me responden: «Explicame mejor eso, ¿es que son dos diferentes?». Por tanto, creo que la mayoría no lo ha hecho es mas desconocimiento Ana. Happy Halloween mi brujis
  • Pedro-Antonio Cuadrado Como los pimientos de Padrón.. algunos/as si y otros «non».. jajaja.. vamos qué algunos/as pican y otros «non».. jajaja.. ( como os gusta debatir de lo que solo tienen respuesta.. las propias personas y empresas ).. pero.. mi opinión así.. a lo loco.. es que SI.. mucho.. muchísimo.. tienen tanto miedo como poco dinero.. ( todo el mundo sabe que hoy en dia.. se llega a la gente por las redes y nuevas tegnologías.. los nuevos canales de comunicación son conocidos por todos los empresarios.. no es desconocimiento.. es que hay una sobresaturación de información.. es dificil el posicionamiento.. y eso vale dinero.. ).. 😜😜😜
  • Endika Lousa El problema es que hay tanta información como desinformación…
    Si, todo el mundo te dice que hagas Seo, Del, Adwords… pero quien informa de que es cada cosa y para lo que sirve??? Pocos los hacen (que casualmente son los buenos) y claro los que no lo hacen se aprovechan de la desinformación del cliente. Luego ese cliente al no ver lo que quiere desconfía del resto….
    Lo cual supone: Miedo
  • Pedro-Antonio Cuadrado Resumen de 10.. 😜😜😜
  • Ana Magro Salamanca gracias Pedro-Antonio muy buena tu opinión. Es difícil para las PYMES porque muchos no tienen dinero porque no venden y no venden porque no están en Internet y no consiguen la visibilidad que les da más opción a eso (entre otras cosas). Es como si estuvieran en un bucle pero hay situaciones intermedias. Se puede empezar contratando algún servicio sin que la inversión sea excesiva e ir aumentando a medida que se vayan consiguiendo resultados
  • Pedro-Antonio Cuadrado La gente.. o le aseguras resultados.. o no «pican».. como los pimientos de Padrón.. jajaja.. pero, si.. entiendo lo que dices.. aunque no todas las empresas son APTAS para el Marketing On Line.. jajaja.. ahí lo dejo.. 😜😜😜
  • Ana Magro Salamanca es imposible asegurar resultados desde el principio, yo no me atrevo y no suelo prometerlos, soy más de demostrar haciendo y creo que el problema es que muchos para vender sus servicios prometen tantísimo desde el principio siendo poco prudentes sin tener experiencia en ello o siendo la primera vez que trabajan en ese sector por ejemplo y luego viene la decepción por parte de la empresa. Pero lo bueno del marketing online es que es fácil medir aunque no siempre y me explico. Con una simple publicación ya puedes ver el alcance de esta en Facebook por ejemplo y para asociarlo con la venta se puede medir, por ejemplo, en función de la gente que vaya y pregunte por ese producto. Hay veces que ciertas cosas se escapan porque hay que tener en cuenta que el consumidor puede ver la marca en Internet e ir a comprar cuando le haga falta y no en el justo momento en que ha visto el anuncio por lo que no hay una relación directa de venta y acción en Internet, pero en realidad ha sido consecuencia de la exposición de la marca en Internet. Es igual que cuando creas un logo más molón para tu marca. No puedes medir cuantas ventas son consecuencia de eso pero sabes que ayuda a mejorar tu imagen de marca. Estar en Internet muchas veces sirve para eso. Ups Ana! te has pasado  jaja

Espero que os haya gustado este post y sobre todo que hayáis aprendido con él. Nos vemos en el siguiente

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s