
Muchos habréis visto, y si no sabéis, ya os cuento yo, que el pasado martes, 16 de Febrero, José Miguel y una servidora, organizamos una actividad para los alumnos de su centro. Fueron 5 horas muy intensas de TwitterChat donde debatimos sobre la comunicación en Redes Sociales. Aquí os dejo un resumen de algunas respuestas que ofrecieron algunos de los alumnos de #CyACartuja a las preguntas planteadas (sé que no estáis tod@s os pido perdón. Os he seleccionado un poco al azar porque sois muchos y muy participativos. Algo que agradezco enormemente).
¿Crees que es bueno que la empresa para la que trabajes en un futuro esté en Redes Sociales?
@amagrosa
Creo que es muy importante, y para que sea efectiva deberíamos seguir esta hoja de ruta: definir unos objetivos, diseñar las estrategias, crear un calendario y medir los resultados
By @julyg8
Sí, así la empresa se puede dar más a conocer y conseguir más clientes. También puede ser una herramienta para que los clientes puedas obtener información rápidamente y puedan ver su trabajo
By @laauragh
Pienso que si, ya que podemos conocer datos, ver cómo trabajan y tener conocimientos sobre ella. También es una ventaja para la empresa ya que le da visibilidad y puede atraer más clientes
by @Rosaduarteb
2. ¿Pueden ser tus conocimientos digitales un factor diferencial en tu búsqueda de empleo?
@amagrosa
Estoy segura de ello. Cualquier conocimiento adicional puede servir para mejorar laboralmente la empresa donde trabajes, pero tener conocimientos de digitalización la actualizará y modernizará, algo que me parece imprescindible en estos momentos
By @Sensi_Valle
Por supuesto, si sabes donde buscar, tienes ventaja, además, muchas empresas ya están ofreciendo puestos de empleo de manera online, sin embargo, no todos saben llegar a la web donde están dichas ofertas (a veces no son visibles)
by @Humbertoods
Teniendo conocimientos digitales, herramientas digitales y, lo más importante, sabiendote manejar por ellas y tenerlas bien cuidadas, tendrás más visibilidad ante las empresas que otras personas
by @IvnGmezMartnez2
3. ¿Comunicarías igual en todas las redes sociales?
@amagrosa
No comunicaría de la misma forma en todas las redes sociales, ya que no son iguales y cada una tiene una finalidad concreta. Hay que conocerlas bien para establecer una estrategia que se ajuste a los objetivos marcados
by @PenelopeFerSor
Cada red social tiene un uso diferente. Lo que intentaría sería transmitir el mismo mensaje que me gustaría proyectar en mi «público» pero adaptándome a cada plataforma
by @irchadsalwa
No comunicaría igual en todas las redes sociales, porque opino cada red social está unida pero se utiliza de distinta manera cada una. Instagram es muy visual con fotografías bien editadas, textos bonitos… Twitter hay muchas abundancia de contenido escrito…dependiendo de la manera que quieras comunicarte puedes usar una Red Social u otra
by @gazquez_galera
4. ¿Aprovechan las empresas los medios digitales para la difusión de su marca?
@amagrosa
Depende mucho del sector y del alcance que pretendan. Típicas tiendas de barrio, trabajadores autónomos, etc. no suelen pelearse en la red. Aunque si es cierto que las de mayor crecimiento en gran medida se debe a esa difusión.
by @jorgecabmar
Muchas empresas no sacan el máximo partido a todos los medios disponibles, y esto se debe a que no realizan la transformación digital adecuadamente, para poder llegar a todos los mercados posibles
by @JoseMiMediVil_
Depende mucho las empresas pequeñas por ejemplo no lo usan o gran parte de ellas pero si miramos a las grandes empresas vemos como siempre tienen lo más nuevo y siempre usan nuevas maneras para difundir su marca es decir son punteras en ello
by @Franjsmarquez
No, cada red social tiene una utilidad y un público diferente por lo que intentaría adaptarme al máximo posible de manera que se entienda mi mensaje de forma clara
by @Alexlopezm
Las grandes empresas suelen tener mejor marketing que las pequeñas y saben qué hacer y cómo para llegar a sus clientes. Sin embargo, la pequeña y mediana empresa a menudo se niegan a formarse o contratar a alguien experto en la materia para este tipo de trabajos, creyendo que no es algo necesario o que les acarree tanto beneficio para el trabajo que conlleva
by @JenniferMA_AF
5 ¿Es correcta la comunicación que actualmente se está haciendo de la actual crisis sanitaria?
@amagrosa
En mi opinión, no. Es un arrojo continuo de datos numéricos diarios que suben o bajan continuamente. Demasiado bombardeo de gráficas, dejando de lado otros datos científicos más importantes: medidas, investigaciones de la enfermedad, planes…etc.
by @mcmrub
Por parte de algunas administraciones si. En mi opinión, hay perfiles que han estado compartiendo toda la información disponible, a la vez que respondiendo a las preguntas de los ciudadanos
by @AlfonsoLatJim
Sinceramente, creo que no. En muchas ocasiones se han afirmado cosas sin tener certeza de ellas. Como aquel… «En España solo tendremos algún caso aislado». Por eso mismo creo que es mejor que en situaciones en las que no se tenga certeza no se hable
by @salbmat
Por último, si queréis ver las valoraciones de los alumnos sobre mi colaboración pincha en ver más en instagram:
Espero que os hayan aportado tanto sus respuestas como a mi. Nos vemos en el siguiente post!