
Hace aproximadamente un año preguntaba en mi muro de facebook sobre cómo podría afectar la pandemia a las ventas de un producto.
Hoy, leyendo lo escrito podemos pensar si, en su día, dimos la respuesta adecuada a esta pregunta.
Tras esta crisis sanitaria, las empresas ¿venderán más o menos?
Pues las habrá que vendan más y las habrá que vendan menos, depende de lo que vendan
Un beso, Ana! Paloma Ruiz
Las grandes más las pequeñas menos Sergio Alvarez Sanchez
Buenos días, creo que irá por sectores, pero en general menos, nos encontraremos con una fuerte crisis económica… y quiero equivocarme Wato Acada
Ana, NADA, no se venderá nada. Pero no hay que ser un lince ni economista. Si las empresas se destruyen y la gente se queda sin trabajo, el consumo entrará en recesión gorda, muy gorda. Y ello seguirá provocando el cierre de lis negocios y el despido de la gente. Vienen tiempos muy difíciles.Y ello llevará a este desgobierno que tenemos a subir los impuestos para gastar lo que no tienen y provocarán una intervención de la economía de la que vamos a quedar peor, pero muchísimo peor que lis griegos. España volverá a los años 50. Raul Piriz Sanchez
Depende del sector de la empresa Paco Lopez
La pregunta sería si me lo permites. ¿Tendrá la gente recursos económicos para satisfacer sus necesidades básicas en los próximos meses? Esto va a ser como frenar una rueda de 100.000 toneladas y volverla a arrancar pero cuesta arriba. José Carbajo
José y primero, frenarla. Es como detener un súper petrolero o un súper transatlántico a toda máquina y luego llevarlo hacia atrás remando con un bote…Juan Díaz
Esperemos que haya cordura y se propongan medidas reales alcanzables para que sobrepasemos este momento con el menor sufrimiento posible por parte de las familias. José Carbajo
Depende del sector, porque el mercado se irá reactivando poco a poco, dependerá que tan necesario es el producto y/o servicio para el consumidor. Nana González
Depende de si sus dueños tienen puesto el chip o no pues si no lo tienen puesto no podrán comprar ni vender Pedro Pedregosa
Creo que mucho menos Gely Cuesta
Depende también de nosotros, de nuestros hábitos de consumo, de facilitar el reflote de los pequeños negocios de barrio, esos que no cuentan con publicidad gratis, como Mercadona, que sale casi todos los días en las noticias, esos que no pueden tener visibilidad en esta crisis porque no pueden hacer donaciones millonarias, pero que proporcionalmente a sus ingresos están haciendo aportaciones muy importantes en relación a sus recursos, como aquellos restaurantes que están sirviendo menús a voluntarios y a comedores sociales.Nosotros, con nuestros hábitos de consumo y en función de cómo se quede nuestra economía personal, podemos decidir y optar por una economía más sostenible Casilda Teresa Fernández González
¿Se podrá pagar con billetes del Monopoly? Porque entonces sí. Enrique F. Brull
Lo necesario, hay gente que se tiene que poner al dia y controlar gastos , Buenos dias Jose Caballero Ruiz
Te dejo esta gráfica

Ahora ve que sucede en España si ves que trabajos son los vulnerables durante el Covid 19 por sector industrial Abraham Zavala-Quinones
Menos Juan Díaz
No puedo decir si venderá más o menos, pero si puedo asegurara que yo haré lo que esté en mi mano para ayudar a recuperar la economía. Antonio Barba Gálvez
Menos. Y el sector turistico se hundira.Nos viene encima una crisis economica tremenda. Jose Javier Gutierrez Doce
Dependerá, habrá negocios que irán a mejor otros a peor, será como una segunda crisis, yo creo que al igual que el coronavirus está acabando con las personas más viejas, acabará también con negocios antiguos, creo que esto va a beneficiar a los emprendedores, startups y demás, va a ser un impulso para modernizarnos….Luis Miguel García
Las pocas que queden, venderán mas, pero el tiempo no se recupera, y las deudas se multiplican sin ingresos. José Antonio Ortiz Acevedo
Menos Miguel Alarcón Gutiérrez
Mucho menos, estamos sin dinero Dayana Luna
Añado: cuando hay una recesión, TODAS las empresas venden menos, mucho menos, cierran, quiebran. Y lo que viene es una recesión muy gorda, y la estructura económica de España per se, al margen de la gestión nefasta del gobierno, hará que aquí sea mucho más dura que en países de nuestro entorno. No es pesimismo, es realismo. Juan Díaz
Qué Empresas? Juan Ramon Morales Perdomo
Dependiendo del giro….si es alimentario o sanitario incrementara, cosa que no debiera si tuviese la sociedad en general el habito de la limpieza, pero esto solo demuestra que la sociedad no es pulcra. Y respecto de las alimentarias el deporte favorito al estr en casa es ejercitar la mandíbula. Saludos y excelente día. Un abrazo grande. AAlberto Balderasb
Menos por que viene una crisis mundial Edmundo Alvarez Valverde
Esto no tiene nombre Jose Mirete
Más que ahora, seguro. Ricardo Llera
Las que desaparezcan nada Alfredo Vela Zancada
Yo cambiaría la pregunta por » Tras esta crisis sanitaria, los consumidores compraremos más o menos ? » Carlos Picón
Crisis, más bien recesión económica… !! así como suena. Poco a poco levantaremos el ralentí pero no se va a vender más ni mucho menos. Se venderá lo mismo y habrá empresas que copen la cuota de mercado que han dejado otras que no han sobrevivido. Eso si, hay que reinventarse y adaptarse a las circunstancias lo más rápido posible. Los nuevos consumidores valoran las experiencias, quieren una oferta atractiva y relevante para sus intereses, y no están interesados solo en el acceso al producto. Vicente Frias Velado
Ana ojalá cuando pase esto vendieran mucho las empresas pero me da a mi que lo que viene después de la pandemia no va a ser nada agradable para miles de personas y ojalá me equivoque Álvaro Gómez Verjano
Estimada Ana, Creo que ese no es el tema y que saldremos al mercado mejor y más fuertes si hemos reflexionado , si hemos puesto atención en el entorno global de la crisis y si hemos sabido sacar de todo eso , un modelo distinto de enfrentarnos a los mercados .todos los mercados quieren recuperarse con rapidez y eso tampoco es bueno, todos los mercados quieren y quieren y necesitamos , pensar, hablar y escuchar mucho y sobre todo crear sinergias y empezar a dar fuerza al asociacionismo colaborativo serio y sin miedos..SUMAR Y FORTALECERNOS…..Y LUEGO ….seguro que vendemos más…..Antonio Gallego Perez
Ni idea Ana, pero como dice Paco, imagino que depende el sector, El alimenticio y el de higiene tenemos claro que seguirá en alza. Maria Abad
Yo haría la pregunta al reves, la gente comprará más o menos Juanín Blanco
Depende el sector y la economía del país Abraham Zavala-Quinones
MENOS Gerardo Martinez
Quedarán pocas empresas, subsidios de 200 euros y cartillas de racionamiento Gregorio Verdú
Qué Empresas? Juan Ramon Morales Perdomo
Puede que estemos sin dinero. Es el momento de la venta online, de la visibilidad en #RRSS, de ampliar nuestra clientela… Emilio De La Barreda Martín
Las empresas lo pasaran mal…bastante mal… pero son las empresas y los empresarios los que tienen que salir y seguir intentándolo…ya hemos visto que las ayudas tarde y escasas y que a los autónomos ni caso y encima se nos tacha de pedigueños ….reinventarse, sumar esfuerzos y a tirar para adelante no queda otra, asumiendo que las cosas no serán como antes , pese a quien pese….Antonio Gallego Perez
Si cada día te tomas un desayuno en el bar, para recuperar lo vendido cuando abra tendría que desayunar 40 veces Gabriel Moreno
Dirás las que queden… Enrique F. Brull
mucho menos pues no hay dinero Antonio Jimenez Martinez
Que empresas? Gabriel Moreno
My opinion,,, Unfortunately less
Mark Carrasco
En estos primeros días de la segunda fase yo estoy viendo, y notando, mucho movimiento. Apunta buenas maneras la cosa. Emilio De La Barreda Martín
Como siempre, quiero agradecer enormemente a todas las personas que en aquel momento participaron en este debate. Nos vemos en el siguiente post!