7 acciones digitales para vender más

Las tendencias tecnológicas son importantes para todas las empresas, sean del tamaño que sean. Los pagos por teléfono móvil antes eran un factor diferencial que permitía al cliente evitar largas colas y adquirir su producto desde casa. Ahora, comprar y pagar con terminales móviles y el uso de códigos QR son una tendencia diaria en los negocios minoristas.

A continuación, detallo 7 aspectos que los dueños de las empresas deben tener en cuenta para adaptarse a este entorno tecnológico que se ha acelerado exponencialmente con la llegada de la pandemia:

1. Velocidad digital

Los negocios más exitosos son aquellos en los que se revisa rápidamente el resultado de sus estrategias y toman decisiones en función de ello. Es importante que se entienda que el problema de no tener éxito con un producto puede radicar en que estamos haciendo lo de siempre. Cambiar la forma de hacer negocios puede hacer que el resultado de las ventas pegue un giro radical.

2. Importancia de los datos.

Conocer la facturación de un periodo, los gastos por conceptos, el número de clientes,etc. Y todo ello, partiendo de datos, nos permitirá tomar decisiones apoyadas en conocimiento. Cada día se generan más y más datos y el problema es que muchas empresas carecen del control de datos o no saben como obtenerlos.

3. Centrarse en el cliente.

Un cliente contento es la mejor publicidad. Es fundamental observar mucho al cliente, mantener contacto constante con él y crear experiencias personalizadas e innovadoras que permitan lograr la fidelización de este.

4. La ciberseguridad.

Muchas empresas se han visto atacadas por ciberataques y violaciones de datos. Una filtración de datos puede hacer que los clientes de la empresa dejen de confiar en ella. Tareas tan sencillas como realizar copias de seguridad o mantener el software actualizado, pueden evitarnos muchos quebraderos de cabeza.

5. Inteligencia artificial y la automatización.

Es la solución para todas las empresas que tanto se queja del poco tiempo del que disponen. Recurrir a estas alternativas puede darte ventajas como la confiabilidad, la disponibilidad, la productividad, el rendimiento y la reducción de costos.

6. Tecnología integral de recursos humanos.

Es una ayuda para que propietarios de pequeños negocios puedan realizar un seguimiento de sus empleados y de sus necesidades. Cada vez es más frecuente el uso de las nuevas tecnologías para contratar a nuevos empleados y para lograr que se sientan integrados en la empresa.

7. Marketing de influencer y publicidad en Redes Sociales.

Cada vez son más las empresas que recurren a los influencer para hacer llegar sus marcas a un abanico amplio de personas. Sin olvidar las ventajas del pago por clic para segmentar y dirigirse a un público específico. El secreto está en la capacidad de cada uno, para crear contenido innovador y atrayente.

Hasta aquí el post de hoy. Nos vemos en el siguiente!

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s