
Llegamos al final del 2021. Un año en el que he sufrido una gran pérdida, pero también ha sido muy satisfactorio laboralmente hablando. Es por ello, que he elegido este post para despedir el año.
A través de él, recupero un antiguo debate (9 de enero de 2017) de mi Facebook que seguro que ya ni recordábais:
Trabajar por dinero es egoísmo.
Trabajar por pasión es generosidad.
¿Qué pensáis de esto?
Es egoísta pensar que trabajar por dinero es egoísta, porque a veces no queda otra, pero siempre tenemos que luchar por ser felices en el trabajo, aportar lo mejor de nosotros y si no podemos serlo, es mejor intentar no acomodarse y hacer todo lo posible por buscar otra alternativa. Eso diría yo hoy.
¿Qué dijisteis vosotr@s?:
Ricardo Llera. Naaaaaaa, trabajar por dinero es necesidad.
Iván Ordovás. Poder trabajar en lo que te apasiona es privilegio. Lo demás, necesidad, o una forma de poder disfrutar de lo que te apasiona.
Pedro A. Muro Castillo. Yo trabajo por dinero
Juan Carlos Vivó Córcoles. Trabajar por dinero es legítimo; puede haber pasión en ello. Después está el altruismo. Ese es un trabajo generoso.
Laura Machuca. Trabajo generoso = voluntariado. No!?
Juan Carlos Vivó Córcoles. Laura Machuca Llámale como quieras.
Laura Machuca. Sí claro. Puede tener varios nombres. Pero el trabajo generoso por excelencia yo creo que es ese. El voluntariado. Hay otros muchos que ni nombre tienen
Concha Cabezas Garcia. Algo hay que trabajar por dinero, porque se necesita para vivir , pero también tendríamos que dedicarle un tiempo para hacer alguna colaboración altruista que a la larga te dará más satisfacción y te marcará tu camino en la vida
Alberto BarrancoCreo que se trabaja por dinero, pero si te dedicas a lo que te gusta le pones pasión, sino te cuesta un poco más trabajar aunque sea por dinero!
Silvia Cueto. Que se nota cuando el único fin es el dinero
Carlos Guebardt. Anita muy buenos días. Hay que trabajar con la intención de ayudar al prójimo.
Albert Ramos Catalán. Trabajar por dinero es necesario. Eso no quita ponerle pasión. Lo cortés no quita lo valiente
Laura Machuca. Tin tin tin! Utopía!
Jorge Paya. Lo mejor es trabajar en lo que un@ disfruta, para que cada día sea apasionante !! Porque ademas de desarrollarse uno personal y profesionalmente … Pero creo, que nadie trabaje por amor al arte, o si !!! Con unos cuantos millones de euros en el banco y así hacerlo como hobby y entretenimiento !! Tus publicaciones, como siempre tan sugerentes intelectualmente y tan geniales. Que tengas un feliz día !!! Un besote, guapa.
Laura Machuca. Yo creo q todos trabajamos para lo mismo. Otra cosa es que te guste más o menos. Pero esa frase me suena a mal de muchos consuelo de tontos. O sea, q como no nos queda más remedio que currar, vamos a ponerle un poco de alegría
Endika Lousa. ¿Y trabajar por pasión al dinero? Eso que és, jajajajaYo creo que trabajamos por dinero, la diferencia está en si te apasiona el trabajo o no. Si te apasiona ya no es trabajo, es una forma de vida.#FelizLunes Ana Magro Salamanca
Víctor Ramos Ibarra. Trabaja en aquello que amas y si no lo consigues, al menos ama como trabajas
Víctor Ramos Ibarra. Ah!! Y ten presente que una cosa es trabajar y otra ganarse la vida
Gabriel De Las Heras García. Muchas personas van a trabajar por dinero pero realizan su labor por amor propio; trabajar solo por dinero debe ser muy complicado, porque, ?cuanto vale una hora de tu vida?.
Virginia Ramos. No puedo ser objetiva , y si me ven mis jefes ??
José Laso Flores. El dinero es una droga que nos suministra el sistema para estar enganchados a una exclavitud moderna, moderada y sútil, somos dependientes porque no hemos sabido o no nos han permitido crear una economia mas solidaria, alternativa o basada en el bien común. Cada persona nace con unas habilidades o capacidades innatas para ejercer una profesioón pasional, la creatividad se anula al ser humano para que tenga que depender de otros en cadena, renunciando a ser el/ella mismo.
Jesus Abenza Beltran. Terribles horas para los que solo trabajan por necesidad… Pero es lo que hay y como apuntan arriba, el trabajo bien realizado siempre llena de satisfacción: Amor propio.Trabajar por vocación o pasión? Uff… Eso es una fiesta continua, un festival ganado, una alegría permanente. No nos pagarían si supiesen lo que disfrutamos. Hay una gran mejora de la tarea y de la calidad de vida.
Juanín Blanco. Se trabaja por dinero, otra cosa es que te apasione tu trabajo; deja de cobrar y verás que pronto se te acaba la pasion
Serxinho Beretinho»… El trabajo no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo…» – Marx.
Isabel Hinojosa Mesa. Creo que puede ir unido. Un beso.
Jose Caballero Ruiz. Pues si Ana que tengas buena semna bess
Paloma Vela Candanedo. Las personas trabsjan x dinero el 90% de las veces.La ideal es conseguir disfrutar con el trabajo y así dejaras sufrir mientras trabajas.Actitud positiva a favor de las cosas ….no queda otra. O cambiar de trabajo.
Ángel Arribas. Trabajar es un lujo, hoy por hoy.
Jose Antonio Cardona TorresTrabájar es digno, aunque no lo unico digno…
Tanya García Alonso. Juicios y creencias
Antonio Antich Abella. Dinerooooo..!!!!Siempre es el dinero, sin el no somos nada.Y si encima eres feliz con tu trabajo…bendit@ seas
Enrique F. Brull. Lo que pienso es que todos tenemos que comer.
Dani Ortega. Tenemos una mala costumbre de necesitar dinero para todo… A mi me apasiona mi trabajo pero ahora mismo estaría en el Caribe
Pury Cespedosa. Pues que nos guste o no el dinero es una necesidad para salir adelante en este sistema que nos ha tocado vivir. Siempre desde mi perspectiva. Trabajar haciendo lo que te gusta es un regalo, sin duda, pero creo que son los que menos…se trabaja por dinero y cuando tienes según que necesidades cubiertas puedes dedicar más tiempo en trabajar de forma solidaria o por placer.
Antoni Torrens Puig. El trabajo en una sociedad justa jamás tendría que ser un privilegio sino que debe de ser una obligación tal como están las cosas volveremos al antiguo salario nos pagarán con un puñadito de sal
Maria Abad. De hecho de ahí viene la palabra salario. De sal.
Mejor no pensarlo…
AJ Rbl Morales. Trabajar por dinero es energía a cambio de energía…para la generosidad siempre hay un 10% de margen ( amigos o gente muy necesitada).Más de eso es ir pillando karma innecesario ( o hacer el panoli, porque el ser humano tiene el vicio muchas veces de lo que no le cuesta no valorarlo).También está la opción del intercambio o trueque.
Maria Abad. Yo estoy con Dani. Esa mala costumbre de necesitar dinero,
Paloma Ruiz. Creo que una vez más leo las frases de forma distinta a otras personas, jejeje. Entiendo que cuando dices «por dinero» o «por pasión» quieres decir con esa motivación en concreto, no que lo primero sea trabajar cobrando y lo segundo sin cobrar. Si la única motivación para trabajar es el dinero, a priori es egoísmo, pero todo dependerá de en qué y cómo inviertas ese dinero. Trabajar por pasión es generosidad porque sin duda darás a los demás lo mejor de ti, que cobres o no en este caso es independiente…
Rocio Velasco Tirado. Muy verdadero !!el comentario, gracias.
Inma Magro Salamanca. Por supuesto, el primer fin de trabajar es sobrevivir, por lo tanto, el dinero. Eso sí, mucho mejor en algo que te guste y así se sufre menos jejee
Luis Fernando González Carrillo. Trabajar es un medio y forma en que el hombre se expresa y obtiene la forma de vivir. El trabajo dignifica por más sencillo y humilde que se vea.El trabajo voluntario y libre ennoblece y es la fuente de crecimiento y aporte de la persona.
Andrés Cuevas. Trabajar con pasión y entusiasmo puede conllevar un ingreso monetario o no. Pasión y dinero pueden ir ligados, no veo que haya un condicionante negativo al respecto. Como toda herramienta que existe, su valoración dependerá de sus fines y de la esencia que sustenta esa búsqueda.
Pilar Bernad. Juzgar no nos corresponde
Juan Mena. Trabajar por pasión
Anabell Hilarski. Yo trabajo porque me divierto haciendo lo que hago, ademas de ayudar a otros. El dinero no es que sea lo mas importante sin embargo es necesario para progresar en muchos aspectos. Feliz lunes guapa Ana Magro Salamanca
Leandro Carrillo Mellado. Algo que se haga con pasión y además con generosidad y si encima disfrutas haciéndolo no es un trabajo , es un privilegio al alcance de muy pocas personas. Trabajar por dinero no es egoísmo es necesidad !! Nuestro niños y familias tienen unas necesidades que cubrir , egoísta sería no hacer nada porque no nos guste o disfrutemos con nuestro curro.
Rosa María Alonso. Pues que vamos a pensar. Que hay gente que se piensa que el trabajo no cuesta si es apasionado y por eso tiene que ser gratis….eso pasa en el diseño, el marketing, el dibujo, la música…..encima tenemos que dar las gracias!!
Fernanda Ortiz Rodriguez. Muy bueno Concha!!me gusta tu reflexión»!
Cristina Sanz. Yo es que tengo la mala costumbre de comer todos los días. Si puedo unir las dos cosas, es decir, trabajar de lo que soy (periodista) es la perfección, pero ahora soy una mercenaria honrada sobreviviendo de teleoperadora hasta que logre volver a mi pasión. Es lo que hay.
Pedro-Antonio Cuadrado. No entiendo que trabajar por dinero sea egoismo.. no se que quieres decir con eso Ana.. jijiji.. todos somos egoistas entonces???.. ( directa o indirectamente, el dinero no se disfruta solo.. siempre es compartido.. con amigos, familia, etc.. ). Lo de trabajar por pasión, es otro tema.. mira a tu alrededor.. un 1.. un 2.. quizás un 3% de personas, trabajan en lo que les gusta, con verdadera pasión.. por amor a su trabajo???.. esas personas son las generosas en su trabajo, no crees que el resto.. son aún más generosas por dar su tiempo, su esfuerzo.. a empresas, a la sociedad con ese trabajo.. aparte de para poder vivir con algo de dignidad, poder sobrevivir???.. jajaja.. no sé.. ni blanco ni negro.. el GRIS es el color siempre..
.. #LetsGooooo..
Jose Tena del Valle. Trabajar mas que un derecho es una obligacion ,pues si no trabajas como podras pagar las facturas
Roberto Miralles. Pienso que si trabajas en algo que no te gusta, e incluso odias, es siempre por dinero.Si te apasiona lo que haces, en lo que trabajas, realmente el dinero es una consecuencia de esa pasión. Nada mejor que el hecho de que te paguen por hacer lo que amas, lo que te apasiona.El otro día leí «no odias los lunes, odias tu trabajo». Cuanta razón.
Alen Ribera. Ganar dinero no es malo. Lo que diferencia es lo que hagas con él.
Paloma Glez Martín-Andino. Todo se andará…Hagamos que trabajar con pasión sea más habitual de lo que es hoy;)
Vicente Frias Velado Yo pienso que no es lo mismo tejidos y novedades que te jodes y no ves nada
Jesus Gil. Hay que trabajar para vivir…y no vivir para trabajar….pero por encima de todo….disfrutar de tu trabajo.
Pau Sánchez Company. No creo que trabajar por dinero sea egoísta, si no la manera que tenemos de ganarnos la vida. Evidentemente si además te gusta, le pones pasión. Creo que hay que encontrar un equilibrio.
Remedios Honrubia. No hay nada mejor que trabajar en lo que te gusta ,lo haces con mas ganas ,pero el dinero lo necesitamos para pagar la comida y las facturas ,no todos podemos ser altruistas
Como siempre agradezco mucho vuestra participación y os deseo un feliz final de año.