7 consejos para empezar un proyecto nuevo

Los momentos antes de empezar un proyecto nuevo son muy motivadores. Tienes muchas ideas en la cabeza, quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados. Hoy os dejo 7 recomendaciones que pueden ayudaros en los momentos iniciales.

1. Tener claro los objetivos.

Si decides emprender un proyecto por cuenta propia, tendrás que marcarte unas metas.

Es fundamental que establezcas objetivos a largo plazo, pero lo importante son los objetivos que decidas a corto plazo.

@amagrosa

Créalos con periodicidad mensual o bimensual y revisa lo que has conseguido pasado ese tiempo. Te servirá para saber si debes cambiar la estrategia o el plan de acción y para comprobar lo que realmente te ha funcionado. Si trabajas en un proyecto donde ya te vienen marcados los objetivos, revísalos e intenta superarlos.

2. Ten siempre a mano tu agenda y tu aplicación de notas móviles.

Si como yo, te encuentras entre el grupo de personas en las que su mente está siempre funcionando, no te pueden faltar estas dos herramientas.

No desaproveches los momentos en que tu cabeza te da la oportunidad de generar ideas, y plásmala en tus notas del móvil. Si no, otras cosas vendrán a tu mente y olvidarás lo anterior. Es cierto que cuando escribes, las tareas, ideas, aspectos importantes, etc. tu mente se libera momentáneamente de ese pensamiento y tiene más espacio para recibir conceptos nuevos. La agenda es la mejor opción para los olvidadizos.

3. Lee mucho sobre la temática de tu proyecto.

Identifica a los referentes en ese sector y comienza a estudiarlos. Simplemente con seguirlos, dar me gusta a sus publicaciones y escribir términos relacionados con tu proyecto en los buscadores, internet y en tus redes sociales, cada día te aparecerán contactos y contenidos relacionados con esas búsquedas. Intenta que te conozcan poco a poco, crea una relación. Si tu tiempo es limitado, ¿a quién ayudarías o con quién colaborarías? ¿con una persona que conoces u otra que te escribe y te presenta el proyecto simplemente? Una herramienta tan antigua y tan fácil de usar como las alertas de google te pueden ayudar a estar al día sobre tu sector. Puedes usar un lector de contenidos también, pero

Administra bien el tiempo que dedicas con el ordenador. Es importante también salir a la calle y presentar tu proyecto al mundo de manera física.

@amagrosa

4. Crea una hoja de excel con contactos interesantes para tu proyecto.

Divídelos y clasifícalos según el tipo de contacto: contacto para medio de comunicación, contacto para colaboración, contacto para difusión en redes sociales, etc. Apunta también en ese excel las tareas que podrías hacer, pero que en ese momento no puedes porque tienes otras más prioritarias. Puede que llegue el día en que estés más desocupado y agradecerás tener un listado de cosas pendientes en las que emplear el tiempo.

5. Revisa tus contactos.

A lo largo de la vida generamos contactos que dejamos en nuestros teléfonos móviles, en nuestras redes, etc. y que olvidamos, porque no mantenemos relación. Quizás, esos contactos sean buenos por la relación con el nuevo proyecto en el que estás inmerso, y que nunca creíste que fueses a crear. Es el momento de retomar la relación y conocer si podría ser un aliado clave en nuestro camino profesional.

6. Cuida tu imagen corporativa.

No importa si no tienes recursos suficientes para contratar un hosting o para crear una web super molona y que posicione muy bien en Google. Siempre puedes crear un correo gmail y diseñar una firma digital con el logotipo y acceso a las redes sociales. Si puedes invertir o crear una buena web y posicionar contenido, siempre será mejor. Si no, existe la extensión wisestamp con la que conseguirás un diseño de firma digital aceptable y de manera totalmente gratuita. Cuida los perfiles en redes sociales (asegúrate de que tus imágenes no están difuminadas) y contacta con todos los medios de comunicación que puedas para que se hagan eco del lanzamiento del nuevo proyecto.

7. No te pares.

Lograr el éxito no es fácil. Tendrás muchos tropiezos y días en los que querrás tirar la toalla, pero debes confiar en ti. Busca soluciones. Hay pocas cosas imposibles, no dejes de intentar. Prueba un tiempo prudencial y haz todo lo posible en ese tiempo. Si no te queda otra, más que abandonar, que al menos sea cuando lo has intentado de todas las maneras posibles.

Espero que os haya gustado el post. Nos vemos en el siguiente!

Anuncio publicitario

¿Qué puedes aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s