La comunicación en medios digitales

Muchos habréis visto, y si no sabéis, ya os cuento yo, que el pasado martes, 16 de Febrero, José Miguel y una servidora, organizamos una actividad para los alumnos de su centro. Fueron 5 horas muy intensas de TwitterChat donde debatimos sobre la comunicación en Redes Sociales. Aquí os dejo un resumen de algunas respuestas que ofrecieron algunos de los alumnos de #CyACartuja a las preguntas planteadas (sé que no estáis tod@s os pido perdón. Os he seleccionado un poco al azar porque sois muchos y muy participativos. Algo que agradezco enormemente).

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Cómo los estudiantes pueden construir su marca personal mientras estudian

¿Y eso para qué_ ¿Ganas dinero_

La marca personal es un tema que está a la orden del día, pero son muchos los estudiantes que aún no conocen su significado. Aunque hay escuelas y centros que enseñan respecto a esto, lo cierto es que muchos estudiantes terminan sus estudios sin saber cómo promocionarse o venderse en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Sigue leyendo

Cuando el empresario debe elegir entre trabajador o empresa

Hoy voy a hablar de una situación que está cambiando la vida profesional y personal de muchas personas: el despido. Mi objetivo es abordar el tema,  tanto desde el punto de vista de la empresa como del trabajador. ¿Cuál de las dos partes creéis que es la más perjudicada?

despido-trabajador

Sigue leyendo

4 factores para mejorar los resultados de tus empleados

cómo empleados máximos resultados

Las relaciones entre los miembros de una empresa han sido y siguen siendo objeto de numerosos debates. La forma en que se desarrolla la interacción humana no sólo influye en los resultados de la compañía, sino que además tiene una gran repercusión en la imagen que la empresa transmite a sus clientes.

Sigue leyendo

4 apartados que no pueden faltar en un manual de orientación al empleado

manual-orientación-empleado

¿Trabajas actualmente? ¿Has trabajado alguna vez? Si no es así, no importa. Seguramente, aunque no hayas accedido al mundo laboral, habrás tomado decisiones en tu vida. Trasladarte para estudiar una carrera universitaria, viajar a otro país para aprender un idioma o comenzar un curso de formación, son acciones que trastornan nuestro ciclo rutinario. Todos hemos sentido alguna vez la incertidumbre hacia lo desconocido y es que, no es fácil salir de nuestra zona de confort.

Sigue leyendo