Los momentos antes de empezar un proyecto nuevo son muy motivadores. Tienes muchas ideas en la cabeza, quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados. Hoy os dejo 7 recomendaciones que pueden ayudaros en los momentos iniciales.
Sigue leyendo
Los momentos antes de empezar un proyecto nuevo son muy motivadores. Tienes muchas ideas en la cabeza, quieres hacerlo bien y obtener buenos resultados. Hoy os dejo 7 recomendaciones que pueden ayudaros en los momentos iniciales.
Sigue leyendo
Después de llevar un tiempo en Internet aportando y gestionando mi marca personal, participando en testeos de nuevas aplicaciones y proyectos online, contactando e intercambiando ideas con emprendedores digitales, escuchando propuestas de nuevos negocios, leyendo sobre casos de éxitos y fracasos en la nube y habiendo formado parte del lanzamiento de algunos productos digitales, os dejo 4 aspectos que, para mí, son desencadenantes para el fracaso de muchos negocios online.
Antes de que surgieran los medios sociales, las empresas enviaban comunicados de prensa e intentaban aparecer en los medios de comunicación para informar sobre el lanzamiento de sus productos. Ahora, parece indudable que alguien no considere los medios digitales como herramientas para dar a conocer sus nuevos productos. Es cierto que esto ha permitido un ahorro de costes y de tiempo, pero también hay que reconocer que no deja de ser trabajoso crear algo impactante que capte la atención del usuario y que haga que nuestro lanzamiento sea un éxito. Esto no quiere decir que no se pueda o que solo esté al alcance de los grandes. ¡¡¡Sigue leyendo y te lo demuestro!!!
Antes de que el concepto de marketing en su versión extendida llegara a nuestras vidas, los fabricantes de productos básicos se quejaban porque no podían jugar con el factor precio para llegar al consumidor. Siempre aseguraban los siguiente:
Si vendemos sal, nuestro producto siempre tendrá el mismo precio.
Una vez que el emprendedor tiene una idea, es importante que la analice al detalle antes de llevarla a la práctica. Empezar a ciegas un negocio sin tener claro de dónde partes, a dónde quieres llegar o los recursos con los que cuentas, es un riesgo que no puedes cometer en los primeros momentos. En este sentido, el modelo Canvas, además de ser un documento muy conocido, supone una gran ayuda para asentar y esclarecer todos los aspectos relacionados con tu proyecto.